
Nuestro Asesor Senior, Juan Pablo Durán, fué uno de los invitados especiales de la Feria del Dulce Panela, organizado por la Asociación Cooperativa de productores de panela, ACOPANELA, realizada el pasado domingo, en donde BANCOVI a través de su agencia de San Vicente, tuvo una destacada participación.
Durante su disertación, el licenciado Durán, manifestó que, como BANCOVI no puede hacerse otra cosa más, que ser solidario con una cooperativa hermana, como lo es ACOPANELA, con quienes la única diferencia, es que ellos se dedican a la producción y la explotación de la caña de azúcar, y nuestra institución se dedica al rubro del ahorro y crédito.

Por lo demás, agregó, seguimos siendo lo mismo, pues se mantienen los mismos principios y valores del cooperativismo y esa fue una de las razones por las que BANCOVI de R. L., su Banco Cooperativo Visionario, patrocinó y estuvo presente en la Feria del dulce para brindar un fuerte respaldo al evento con lo cual damos cumplimiento a uno de los siete de nuestros principios, que es el de respaldar a otras cooperativas.

“Quiero felicitar a Antonio Hernández, por esta actividad, cada vez la está realizando con más alcance, con más cobertura, con más involucrados y creo que es una manera de darle vida a la economía naranja que bien explotan en otros países. Existen otros países que han encontrado en la economía naranja, el crecimiento a nivel macro, a nivel del producto Interno Bruto, PIB.”, manifestó Juan Pablo Durán.

Antonio Hernández, es el presidente de ACOPANELA de R.L., quien por muchos años se ha dedicado a la siembra y producción de la caña de azúcar y por veinte años consecutivos, se ha dedicado a la organización de la feria dulce para darle realce a los cañicultores como parte importante de la economía nacional y para hacerse sentir ante la sociedad salvadoreña.

Nuestro Asesor Senior, destacó que, cuando se sabe explotar lo propio, cuando se sabe explotar nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestros sabores, nuestra música, pero sobre todo nuestra gastronomía, entonces se puede pensar, no sólo en el comercio interno dentro del pais, sino también debemos pensar en exportarlo porque ello permitirá generar más divisas para el país y ganancia para los productores.
FABRICA DE DULCE PANELA PULVERIZADA
Luego de destacar la importancia de la producción de la caña de azúcar y manifestar que, durante sus diferentes visitas a Estados Unidos, ha visto la venta del dulce de atado, nuestro Asesor Senior, dio a conocer la próxima inauguración de la fábrica de dulce panela pulverizado.

“Antonio Hernández, Oscar Chávez y su servidor, nos hemos unido para darle vida a SALVAPANELA, una empresa SA de CV, que justamente se está fundando en el municipio de Verapaz, a un kilómetro de donde nos encontramos en este momento (Cantón Molineros), celebrando este evento”, manifestó el licenciado Durán.
Dijo que los equipos ya están encargados en Colombia, los cuales llegarán al país dentro de un mes y medio y esperamos comenzar a operar en gran escala a mediados de este año 2023, cuyas operaciones se llevarán a cabo en tres etapas, con el fin, de producir suficiente panela pulverizada para que los consumidores la tengan en su mesa, como una opción más, si quieren endulzar con panela o con azúcar.

“Ya es momento de darle presencia a este producto, y además con todas las posibilidades para la exportación, pues tenemos varios amigos en el exterior que están pendientes en la evolución de esta empresa con grandes deseos de comprar, lo que nos permitirá también comprar la caña a los productores de la zona y por supuesto, estamos buscando la competitividad de la caña para rentabilizar sus respectivos cultivos”, destacó el Asesor Senior.
Agregó, que la idea es unir esfuerzos, ya que justamente el hecho de tener dentro de la empresa a Antonio Hernández, representa el respeto que se tiene a los que ya comenzaron este tipo de negocios para comenzar en grande la empresa SALVAPANELA de marca internacional.
Según las proyecciones, dentro de unos dos o tres años, esperamos tener cubierto el mercado nacional y se dara inicio a la exportación de nuestros productos hacia el extranjero.

“No puedo menos, que, expresar con alegría en lanzamiento de este nuevo proyecto, el primero de orden industrial que este servidor está liderando, pues anteriormente nos hemos dedicado a la fundación de empresas de servicios y financieras y lo estamos haciendo en un rubro que estamos seguros podemos generar grandes exportaciones, podemos generarle importantes divisas a El Salvador y por supuesto rentabilizar el cultivo de la caña de azúcar.
La empresa SALVAPANELA, próximamente a inaugurar, está diseñada para ser amigable con el medio ambiente y trabajarán bajo los estrictos estándares de calidad, finalizó el Asesor Senior, Juan Pablo Durán.