

Hoy en día es muy importante mantener un medio ambiente bien preservado para permitir la vida en el presente y fundamentalmente para el futuro. Las empresas han decidido trabajar de lleno el tema de la responsabilidad social ambiental, por iniciativa propia y por la visión que las altas dirigencia tienen para fomentar el cuidar nuestros recursos medio ambientales. Revista Economía y Desarrollo conversó con Lic. Juan Pablo Durán Escobar, Asesor Senior de la Junta Directiva en BANCOVI DE R.L. para conocer de primera mano el trabajo que como institución financiera hacen por la preservación medio ambiental.
1 ¿Cuál es la postura y contribución que BANCOVI DE R.L. tiene en relación con las buenas prácticas medio ambientales?
R/ Nuestro banco tiene un claro compromiso en la protección del medio ambiente, somos un banco que gestionamos claramente la protección a el de varias formas posibles, por ejemplo: “Hemos Creado Recientemente la Unidad Ambiental”, es un equipo técnico que esta evaluando cada uno de los proyectos que vamos a financiar con el propósito de asegurar que su implementación no genere deterioro del medio ambiente, una opinión negativa de nuestra unidad de medio ambiente implica detener inmediatamente un crédito; si son observaciones le advertimos al constructor o al empresario que tiene que corregir esas observaciones si quiere un financiamiento de BANCOVI; si el dictamen es negativo, que nos advierte que habrá un deterioro con ese financiamiento simplemente no lo otorgamos, pero no solo eso, hemos vaciado en nuestra política de crédito y en nuestro reglamento de crédito las disposiciones necesarias para asegurar que desde nuestro ejecutivo de créditos, hasta el comité de créditos y la Junta Directiva, tengan a la vista el impacto que va a generar el financiamiento de ese proyecto que va hacer el banco, de forma tal de asegurar que el banco sea totalmente amigable con el medio ambiente y que bajo ninguna circunstancia vayamos a financiar algo que deteriore o haga daño al medio ambiente en nuestro país; Esto no lo hacen muchas entidades, deberíamos de ser los bancos los más comprometidos por que no hay ningún proyecto que se pueda ejecutar si no es de la mano de un banco; en consecuencia, si los bancos nos ponemos totalmente cumplidores de las normas de protección ambiental, estaremos asegurando que todo proyecto que se haga o lleve los mitigantes o simplemente no sea un proyecto contaminante con el medio ambiente.
2 ¿Cómo BANCOVI de R.L. han apoyado actividades de promoción del cuido del medio ambiente que no sean propias?
R/ Sí… Por poner un ejemplo hemos respaldado a FIAES con el proyecto de liberar tortugas marinas, hemos hecho alianza con la Universidad Nacional y con la Alcaldía de San Salvador para entregar árboles a diferentes asociados, hemos hecho campañas de reforestación con la alcaldía de San Vicente, hemos realizado diversas actividades con otras entidades públicas y privadas con las cuales el banco nuevamente muestra su rostro de ser un banco que protege y cuida el medio ambiente.
3 ¿Cuál sería el mensaje que BANCOVI de R.L. compartiría para que más empresas e instituciones se sumen al trabajo de cuidar el medio ambiente?
R/ La tierra es nuestra casa, pero una casa eterna, donde pasamos decenas y decenas de generaciones, nuestra generación si bien es cierto es la que más ha evolucionado, la que más ciencia y tecnología ha alcanzado, también es la que estamos obligados a ser más responsables para cuidar nuestro planeta en favor a las nuevas generaciones; no podemos de ninguna manera seguirla degradando, deforestando y generando tanto daño como el que le estamos haciendo; entramos a un circulo virtuoso de establecer medidas y acciones para restaurar, para mejorar y para impedir el deterioro del medio ambiente, o realmente seríamos unos grandes irresponsables de no cuidar la casa de todos. De manera que vale la pena tocar la campana e invitar a todos los empresarios que sobre cualquier apetito de responsabilidad antepongamos primero el cuido al medio ambiente.
4- Nos hemos dado cuenta que BANCOVI de R.L. ha sido reconocido a nivel internacional por el trabajo que están haciendo, ¿nos puede platicar sobre ello?
R/ Gracias a Dios, BANCOVI está terminando o más bien terminó en diciembre del año pasado su primer plan estratégico 2020-2022, donde claramente establecimos apoyo a diez de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (O.D.S.) de la agenda 2030 de las Naciones Unidas; ahí nos comprometimos a respaldar y apoyar diversos ODS, por ejemplo: “Fin de la pobreza”, “Acción por el clima”, “La equidad o igualdad de género”, “Innovación y Tecnología”, todo este tipo de ODS que el banco a pesar de ser una entidad privada y estos ODS son para los Gobiernos, decidimos adoptarlos en el plan estratégico, los incorporamos en los planes operativos y les pusimos indicadores de medición. No sabíamos que esto sería detectado por un brazo de las Naciones Unidas que se llama Organización Mundial de Ciudades Sostenibles, ellos al conocer de nuestros planes y al ver los resultados que estamos obteniendo, nos invitaron en septiembre pasado a dar una ponencia magistral en Paris, Francia, en la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles, y este servidor, delegado por mi Junta Directiva, asistí a Paris a presentar resultados concretos, con videos, con fotografías, con acciones de como BANCOVI promueve diez de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible. La buena noticia es que en el nuevo plan estratégico que hemos comenzado a ejecutar este año, el Plan Estratégico 2023-2025, hemos aumentado la cantidad de ODS que estamos impulsando, ahora vamos con doce Objetivos de los diecisiete. Igualmente en el Plan Anual Operativo 2023 ya le hemos puesto claramente los objetivos, las metas, las acciones, las actividades, los resultados que vamos a medir para ir asegurando que no solo estamos logrando los objetivos, sino que lo estamos materializando en acciones concretas a favor de cumplir los ODS. Al ser la “La Única Empresa Privada” que ha adoptado un compromiso que es de Gobierno, pero que nosotros creemos que debería de ser de toda la sociedad, fuimos llamados en diciembre pasado al Senado de México donde el Instituto Nacional de Buenas Prácticas, nos ha galardonado con un reconocimiento por la buena labor que estamos haciendo en el cumplimiento de los ODS. Podemos decir entonces que BANCOVI es un banco que está dando demostraciones de que no solo tiene el apellido Cooperativo, sino que lo está llevando a la práctica a través de las acciones concretas por las cuales nos estamos diferenciando. Creemos que somos una entidad financiera muy robusta que tiene la capacidad de unirse a apoyar las buenas causas que favorezcan el desarrollo económico, social, cultural, deportivo de nuestra sociedad.
5- ¿Algo más que quisiera agregar sobre el tema del medio ambiente?
R/ Creo que el tema medio ambiental es apasionante porque está presente en todo lo que hacemos; el aire, la tierra, el agua son aspectos fundamentales con los cuales podemos ayudar a cuidarlo. Mi llamado es a que nos unamos, nos concienticemos y a que cada acción que hagamos nos aseguremos que estamos en armonía con el medio ambiente.